The smart Trick of motivacion That No One is Discussing
The smart Trick of motivacion That No One is Discussing
Blog Article
No lo pienses más programa una sesión ahora mismo con un psicóbrand en línea y comienza a resolver esos asuntos que no te permiten vivir en paz.
La segunda fase de este proceso comienza con la activación de una serie de conductas con una intensidad determinada, a la vez que la “intención” debe indicar la dirección que el sujeto debe seguir y hacia la que dirigirá dichas conductas.
-Autoestima: la motivación nos ayuda a mejorar nuestras autoestima, además de que es esencial para tener una vida feliz en donde tengamos metas y podamos cumplirlas. De lo contrario, sin esta, se puede llegar a caer en acciones de riesgo como el consumo de sustancias.
-Externos directos: conducta regulada por las respuestas, dando un valor incentivador para realizar una acción
La motivación originada puede estar dirigida hacia el incremento del trabajo o a su disminución, en dependencia de los factores que estén imperando. Veamos algunos de ellos:
A su vez, hay una serie de determinantes internos y externos que influyen en el comportamiento de las personas, tales como los que se enumeran a continuación.
En este caso las necesidades y los valores personales son congruentes con el resultado de la conducta socialmente esperada.
Inscríbete ahora mismo al curso gratuito en línea Fundamentos de Salud Psychological en donde descubrirás la importancia e influencia de la salud psychological en tu vida diaria.
Muchos psicólogos se han interesado por el estudio de la motivación, pues es un principio básico en la conducta de los seres humanos: nadie se mueve sin una sin motivación, sin una razón para ello. Estar motivado significa llevar a cabo las tareas diarias sin que supongan more info una carga pesada y nos mantiene vivos.
No es práctico ya que enfoca el desenvolvimiento de las personas pero no considera la incentivación por la organización.
Mediante el proceso de internalización las personas asumimos valores, creencias y comportamientos aprobados por nuestra cultura.
Que el ser humano promedio es perezoso y prefiere ser dirigido, evita las responsabilidades, no tiene ambiciones y ante todo desea seguridad.
Según esta teoría cuando una persona entiende que se ha cometido con ella una injusticia se incrementa su tensión y la forma de darle solución es variando su comportamiento.
Detrás del impulso de los individuos para participar en cualquier comportamiento esta la motivación. Como tal la motivación puede ser externa, cuando una persona se inspira en fuerzas ajenas a si mismo tales como otras personas o recompensas.